Nuevas deducciones en IRPF por obras de eficiencia energética en viviendas

Nuevas deducciones en IRPF por obras de eficiencia energética en las viviendas

 

Si estás pensando en cómo ahorrar en la declaración de la renta, ¡Tenemos tu solución!


¿En qué consiste la nueva deducción?


El Congreso aprobó el 21 de octubre de 2021 el decreto ley por el cual los contribuyentes que realicen mejoras en sus viviendas podrán recibir hasta un 60% de bonificación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).


Esta deducción está destinada a aquellas personas físicas que puedan demostrar haber realizado reformas en la vivienda en donde residen habitualmente. También, en un inmueble de su propiedad que alquilen a otra persona como vivienda habitual. Es decir que el beneficio no aplicará a la rehabilitación de segundas residencias.



Gastos que dan derecho a disfrutar de esta deducción:


  • Los honorarios profesionales

  • Costes de ejecución de obras o instalaciones

  • Inversión en equipos y materiales

  • Otros gastos para su desarrollo

  • El envío de los certificados de eficiencia energética correctamente


¿Qué porcentajes de deducción se aplicarán?

Los porcentajes de deducción que se aplicarán en esta Renta 2021-2022 se encuentran especificados en el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre y variarán de acuerdo a las características y el alcance de las mejoras realizadas en la vivienda:

  • 20%: cuando las obras hayan reducido la demanda de calefacción y refrigeración del inmueble.

  • 40%: cuando las obras hayan reducido el consumo de energía primaria no renovable.

  • 60%: cuando las obras hayan logrado la rehabilitación energética en edificios enteros.

No da derecho a deducción:

No darán derecho a participar en dicha deducción las cantidades pagadas por las obras realizadas en:

  • La parte de la vivienda afecta a una actividad económica

  • Plazas de garaje, trasteros, jardines, parques, piscinas e instalaciones deportivas y otros elementos análogos

En qué período se han de realizar dichas obras:

Las obras y el pago deben realizarse entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.

Las normas comunes a las tres deducciones son las siguientes:

  • Las cantidades a deducir deben haberse satisfecho mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque o ingreso a cuentas en entidades de crédito. Los destinatarios deben haber sido aquellas personas o entidades que hayan realizado tales obras o aquellas que hayan expedido los certificados correspondientes.

  • La Agencia Tributaria establece que “se considerarán como cantidades satisfechas por las obras realizadas aquellas necesarias para su ejecución, incluyendo los honorarios profesionales, costes de redacción de proyectos técnicos, dirección de obras, coste de ejecución de obras o instalaciones, inversión en equipos y materiales y otros gastos necesarios para su desarrollo, así como la emisión de los correspondientes certificados de eficiencia energética”.

Cerramientos segundas residencias

¿Cuáles son las mejores ventanas y puertas para poner en mi segunda residencia?

Cerramientos segundas residencias

¿Cuáles son las mejores ventanas y puertas para poner en mi segunda residencia?

Las ventanas y las puertas de nuestra vivienda se han consolidado como un elemento clave en nuestro día a día. Más allá de su importancia en el ámbito funcional, destaca especialmente el importante peso con el que cuentan en su vertiente estética. Por esta razón, es importante reflexionar acerca de cuál es la mejor opción de acuerdo a nuestras necesidades.

A continuación hemos seleccionado una serie de elementos clave que te ayudarán a escoger la mejor opción tanto para las puertas como para las ventanas. De esta manera, podrás obtener una perspectiva mucho más amplia para acertar en tu elección.

Renovar las puertas de tu casa es posible, si sabes cómo

El sector relacionado con las puertas es uno de los ámbitos que ha recorrido una mayor evolución en los últimos años. Si hace décadas únicamente podíamos escoger entre las clásicas opciones que existían en el mercado: madera, cristal o correderas. La realidad es que actualmente existe un amplio abanico de alternativas con las que acertar al 100% con nuestro espacio.

Actualmente es posible acceder a puertas pivotantes, puertas batientes, puertas de apertura tradicional o puertas correderas. Además de multitud de opciones más que no son tan frecuentes. Dependiendo de si queremos llevar a cabo la instalación en el interior o en el exterior del espacio. La principal diferencia entre todas ellas radica en la funcionalidad que imprimen en nuestra vivienda y en las características que desprenden. En el caso de las puertas correderas, por ejemplo, nos encontramos ante un tipo de puerta capaz de optimizar al máximo el espacio interior de nuestra vivienda.

En cuanto a materiales, los más comunes son los siguientes:

  • Puertas huecas: de carácter sencillo y muy económico.
  • Macizas: fabricadas en maderas naturales o aglomeradas.
  • De cristal: Una opción muy utilizada cuando se trata de maximizar el espacio que se encuentra en el interior de una vivienda.

¿Qué factores conviene tener en cuenta para renovar nuestras ventanas?

En cuanto a las ventanas, son tres las principales opciones por las que podemos decantarnos:

  • Madera: Se caracteriza por el gran aislamiento que proporciona en el interior de una vivienda.
  • PVC: De características muy similares a las anteriores en cuanto a aislamiento, también es una de las mejores opciones que podemos encontrar cuando se trata de optimizar al máximo el espacio.
  • Aluminio: Las ventanas de aluminio aportan una gran resistencia a los cambios de temperatura, así como al resto de inclemencias meteorológicas. Consolidándose como una de las mejores opciones que podemos encontrar actualmente en el mercado.

Además de la elección de los materiales, en el momento de escoger nuestras nuevas ventanas para nuestro hogar es importante prestar atención a multitud de factores. Entre ellos, el nivel de seguridad, de aislamiento térmico o los tipos de apertura que podemos instalar de acuerdo a las características de nuestra vivienda.

Decantarse por una ventana que se ajuste por completo a nuestras necesidades es uno de los desafíos más importantes a los que tenemos que enfrentarnos.

 

Confiar en manos profesionales, una de las mejores claves para garantizar el éxito de nuestra elección. Ponemos a tu disposición nuestros servicios, llámanos al 936 250 684 y te daremos un presupuesto que se ajuste a tu bolsillo.

¿Cuáles son los materiales óptimos para los cerramientos de una casa sostenible?

¿Cuáles son los materiales óptimos para los cerramientos de una casa sostenible?

¿Cuáles son los materiales óptimos para los cerramientos de una casa sostenible?

¿Cuáles son los materiales óptimos para los cerramientos de una casa sostenible?

La demanda de casas sostenibles ha experimentado un importante aumento durante los últimos años. La arquitectura se encuentra cada vez más seducida por todas las opciones que se desprenden de este tipo de soluciones. Siendo una de las principales tendencias que podemos encontrar en una situación como la actual. Con una sociedad cada vez más sensibilizada por todas las opciones que se desprenden de este tipo de escenarios.

Es importante que tengamos en cuenta que para poder disponer de una vivienda ecológica, cada detalle cuenta. Desde la elección de los materiales de las ventanas hasta las opciones que tenemos en materia de construcción de la fachada exterior. ¿Quieres conocer cuáles son los materiales óptimos para los cerramientos de una casa sostenible?

Madera

Como sabes, la madera es un material tradicional que es conocido por la gran cantidad de ventajas que desprende a la hora de utilizarlo en multitud de escenarios. Conviene saber que se trata de una de las opciones que cuenta con un menor impacto ambiental. Por lo tanto, es una de las soluciones más eficientes cuando se trata de asegurar la calidad de vida con la que contamos en el momento de llevar a cabo cualquier tipo de instalación en nuestro hogar. Entre ellas, los cerramientos, nuestra especialidad.

Además de tener propiedades aislantes, también conviene destacar su peso en la vertiente estética. Asegurando una gran cantidad de opciones por las que podemos decantarnos con el objetivo de imprimir el mejor resultado.

Fibra de celulosa de papel reciclado

Es importante también tener en cuenta el uso de materiales alternativos, como es el caso de la fibra de celulosa de papel reciclado. En este tipo de escenarios, conviene tener en cuenta que únicamente los materiales aislantes tienen la capacidad de poder generar el máximo confort en el interior de una vivienda.

La celulosa cuenta con un coeficiente de conductividad térmica muy bajo y tiene unas necesidades en su proceso de fabricación muy escaso. Por esta razón, resulta más sencillo que nunca poder asegurar al máximo el cubrimiento de nuestras necesidades ante cualquier escenario.

La fibra de celulosa presenta un comportamiento muy similar al que podríamos encontrar en el caso de decantarnos con la madera. Siendo una de las mejores opciones que existen en el entorno actual.

Paneles aislantes de fibra de madera

Por último, y pese a que su uso no es tan habitual como otro tipo de materiales, no conviene olvidar que la existencia de los paneles aislantes de fibra de madera se pueden convertir en una opción más que destacada a la hora de asegurar en todo momento la eficacia de nuestro cerramiento.

La fibra de madera se ha convertido en una de las mejores soluciones para satisfacer todas nuestras necesidades. Los paneles aislantes de fibra de madera se han convertido en uno de los materiales con mayor futuro dentro de la vertiente ecológica de la arquitectura.

Recomendaciones de cerramientos para inmuebles de cara al mar

Recomendaciones de cerramientos para inmuebles de cara al mar

Recomendaciones de cerramientos para inmuebles de cara al mar

Recomendaciones de cerramientos para inmuebles de cara al mar

¿Te planteas instalar un cerramiento en tu inmueble pero no tienes claros cuáles son los elementos a los que debes prestar una especial atención? Es importante que tengas en cuenta que este tipo de instalaciones pueden llevar a cabo una gran cantidad de ventajas en tu vivienda, no obstante, es necesario tener en cuenta una serie de elementos que te ayudarán a alcanzar el éxito de tu elección.

Los cerramientos se han convertido en una opción cada vez más eficaz en todo tipo de escenarios. Si tienes una casa frente al mar, sigue leyendo. Desde Pra & Par te contamos todo lo que debes hacer para asegurar el éxito en todas tus decisiones.

La necesidad de aislar térmicamente la vivienda

El primer elemento que tienes que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la elección del cerramiento es conocer cuáles son las necesidades con las que cuenta tu vivienda para poder asegurar la máxima eficacia.

La inversión tendrá mucho más sentido si averiguas que la vivienda cuenta con un buen aislamiento. De lo contrario, por bueno que sea el cerramiento, la vivienda seguirá teniendo filtraciones térmicas que comprometerán su equilibrio en el interior.

En el caso de las viviendas antiguas es más común que éstas cuenten con necesidades especiales. No obstante, conviene llevar a cabo este estudio en cualquier vivienda, con el objetivo de poder exprimir los resultados que se desprenden de este tipo de dispositivos. Cuando la vivienda se sitúa frente al mar, esta decisión es todavía mayor.

La utilidad que debe tener tu cerramiento

En el momento de llevar a cabo la instalación de nuestro cerramiento, es importante que tengamos en cuenta que éste debe responder a una utilidad. En el caso de situarlo frente al mar, debemos entender que son muchas las necesidades por las que debemos decantarnos en el momento de escoger entre todas las opciones existentes.

Dependiendo de la utilidad que deseemos que tenga, también deberemos elegir unos materiales acorde a esta decisión. En este sentido, conviene tener en cuenta que contar con el apoyo de una empresa especializada podrá asesorarte a la hora de asegurar la mejor opción de acuerdo a tus necesidades. Una situación que se exprime en aquellos momentos en los que resulta necesario instalar el cerramiento frente al mar.

El clima

Es importante que seamos capaces de entender que el clima que podemos encontrar en los cerramientos cara al mar es muy diferente a cualquier otra ubicación. Por esta razón, desde Pra & Par te recomendamos que te decantes por aquellos materiales que mayor resistencia pueden llegar a tener a las condiciones climatológicas que puedes experimentar en este tipo de escenarios.

No lo dudes más. Confía en nuestro equipo de expertos y asegura todas las opciones que puedes encontrar en materia de cerramientos. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte. ¡Te esperamos!

¿Qué necesitamos saber sobre el aluminio?

¿Qué necesitamos saber sobre el aluminio?

¿Qué necesitamos saber sobre el aluminio?

¿Qué necesitamos saber sobre el aluminio?

El aluminio es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo. Desde los satélites especiales hasta los utensilios más típicos, como son los cajones de la cocina. Son muchas las aplicaciones con las que cuenta este tipo de materiales. Tantas, que es habitual que se desconozcan los mismos.

Como sabes, desde Pra & Par somos especialistas en cerramientos y en una gran cantidad de usos que se pueden aplicar. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para dejarte seducir por este tipo de opciones.

Un material apto para todo tipo de usos

El primer elemento que debes tener en cuenta es que, en su estado más puro, el aluminio es tan blanco como maleable. Siendo uno de los materiales más utilizados para fabricar cables eléctricos y láminas de naturaleza muy delgada, entre otros muchos usos. Además, es importante que tengas en cuenta que nos encontramos ante un gran conductor de calor y de electricidad.

Cada vez son más las aleaciones que podemos encontrar a partir del mismo. Una situación especialmente característica si se tiene en cuenta que está presente en multitud de manifestaciones y objetos que utilizamos en nuestro día a día con una gran asiduidad.

Parte de nuestro día a día

No es ningún secreto para nadie que el aluminio está consolidado como uno de los metales que forma parte de nuestro día a día. Por ello, es habitual su aplicación en una gran cantidad de industrias. Una de las más destacadas es la industria automotriz, siendo una solución para reemplazar todas aquellas partes que años atrás se fabricaban utilizando el acero o el aluminio.

Además, conviene saber que es precisamente su ligereza permite incrementar al máximo el ahorro de combustible. Una de las razones por las que la industria automovilístico ha terminado por rendirse a su aplicación.

Para hacerte una idea de su importancia y su presencia en el transporte aéreo, es conveniente que conozcas que hasta el 80% del paso del avión de pasajeros sin ningún tipo de carga de aluminio.

¿Cuáles son sus principales propiedades?
  • Peso: Como ya hemos mencionado, nos encontramos ante un material que destaca especialmente por su ligereza.
  • Resistente a la corrosión: El aluminio genera naturalmente una capa protectora de éxito y resulta especialmente resistente a la corrosión.
  • Conductividad térmica y eléctrica: Nos encontramos ante un material que llama la atención por su capacidad como conductor.
  • Reflectividad: El aluminio es un buen reflector, tanto de luz visible como de calor.
  • Ductilidad: El aluminio es un material dúctil y tiene un bajo punto de fusión de densidad.
  • Impermeable e inodoro: El papel de aluminio cuenta con una gran capacidad como impermeable e inodoro.
  • Reciclabilidad: Por último, es importante tener en cuenta que nos encontramos ante un material que cuenta con una gran capacidad de reciclaje. Uno de los elementos que llama la atención en una sociedad cada vez más sensibilizada con este tipo de situaciones.
puerta corredera para interior

Puertas correderas para interiores, una buena opción para tu oficina

puerta corredera para interior

Puertas correderas para interiores, una buena opción para tu oficina

¿Pensando en cambiar el ambiente que se respira en el interior de tu centro de trabajo o de tu hogar familiar? En el ámbito del interiorismo son muchas las soluciones que han emergido en el mercado durante los últimos años que nos ayuden a amplificar los metros cuadrados disponibles.

Además de la estética, uno de los factores que siempre suelen cobrar un extra de protagonismo en este sector es lo relacionado con la funcionalidad. En un contexto inmobiliario cada vez más marcado por la escasez de los metros cuadrados, como es el caso de España, encontrar soluciones que sean capaces de maximizar el espacio de nuestra vivienda es fundamental. Y, para ello, las puertas correderas son una de las mejores opciones que vamos a poder encontrar en el mercado.

¿Qué son las puertas correderas?

Si bien es cierto que las puertas correderas han aumentado su notoriedad durante los últimos años, la realidad es que sus orígenes se remontan a la antigüedad. Sirviendo de elementos distribuidores de espacio para una gran cantidad de sociedades. No obstante, conviene saber que inicialmente estaban fabricadas a partir de papel. Con un proceso de fabricación muy diferente al que podríamos encontrar en la actualidad.

Las puertas correderas son puertas que se abren deslizándose de forma horizontal. Para ello, se utilizan diferentes tipos de mecanismos. Siempre de acuerdo al tipo de puerta corredera por la que nos decantemos. Actualmente, gracias a las innovaciones llevadas a cabo en el mercado, es posible encontrarlas tanto espacios interiores como en exteriores.

En su intersección con la tecnología se ha logrado, incluso, dotarlas de sensores de movimientos. Éstos se encargan de abrir la puerta en cuando identifican movimiento a su alrededor. Minimizando al máximo la interacción con las mismas.

Aspectos a tener en cuenta

Si estás pensando en instalar una puerta corredera tanto para tu despacho como para tu vivienda, a continuación hemos seleccionado una serie de elementos a los que deben prestar una especial atención antes de ejecutar tu elección:

  • El sistema que se va a utilizar: El sistema de guías de las puertas correderas son determinantes para evaluar la estética de las mismas. En este sentido, es importante confiar en los consejos de nuestros profesionales para asegurar el mejor resultado posible.
  • El material: Actualmente existen una gran cantidad de tipos de materiales sobre los que se apoyan las puertas correderas. La madera, el cristal o el aluminio son algunas de las mejores opciones que podemos encontrar en el mercado. Al mismo tiempo, en función de los materiales seleccionados también podemos acceder a una gran gama de precios. Siempre adaptándose a nuestras necesidades particulares.
  • ¿Con doble pared? Durante los últimos años, uno de los recursos que ha ido aumentando su notoriedad es lo relacionado con la posibilidad de instalar una puerta corredera e introducirla sobre una doble pared. En este caso, es posible ejecutar nuestra instalación de tal manera que, en el deslizamiento, la puerta es inserte en el hueco de nuestra pared. Imprimiendo un extra de sofisticación a nuestra vivienda.

Como se puede comprobar, son muchas las opciones de las que disponemos en el momento de asegurar el éxito de nuestra elección. Confiar en una empresa profesional, es la clave para encontrar el mejor resultado posible.

escaleras de cristal para mi casa

Escaleras de cristal para diseño de interiores

escaleras de cristal para mi casa

Escaleras de cristal para diseño de interiores

¿Necesitas de una casa más luminosa? Durante los últimos meses, como consecuencia de la situación a la que nos hemos tenido que enfrentar, hemos tenido que adaptarnos a un nuevo escenario que nos obliga a pasar un mayor número de horas en nuestra vivienda. Una situación que ha obligado a tener que redefinir algunos elementos que estaban presentes en nuestro espacio y que, a consecuencia de multitud de factores, nunca hemos prestado una gran atención.

Uno de estos elementos ha sido, sin duda alguna, las escaleras. En los casos en los que contamos con viviendas de doble altura, esta herramienta ha pasado de tener un componente puramente funcional hasta adaptarse a la perfección con el ambiente que se encuentra en torno al mismo.

La vertiente estética de las escaleras han ido aumentando su notoriedad en los últimos meses. Siendo las escaleras de cristal uno de los recursos más utilizados. ¿Quieres conocer todas sus posibilidades? Desde Pra & Par te contamos todo lo que debes saber en torno a ellas.

Las ventajas que se desprende de las escaleras de cristal

Como elemento arquitectónico, las escaleras de cristal se han convertido en una de las últimas tendencias del mercado. Un simple vistazo a las tiendas que tiene Apple a lo largo de todo el mundo es suficiente para tomar conciencia de su notoriedad. Siendo uno de los denominadores comunes que se extiende a lo largo de todos sus proyectos de retail.

Una de las principales ventajas que encontramos en las escaleras de cristal tiene relación con la ligereza y la elegancia que desprenden. La combinación entre ambos factores provoca que nos encontremos ante un ambiente limpio, amplio y de una estética tan deliciosa como moderna.

Gracias al elevado componente estético con el que cuenta provoca que este elemento sea perfecto para ubicarlo en ambientes tanto de interiores como en exteriores. No obstante, han sido los espacios interiores uno de los escenarios que han aglutinado un creciente protagonismo. Además, resultan especialmente sencillas de limpiar, Convirtiendo a las tareas de mantenimiento en uno de los elementos que destacan especialmente frente a cualquier otro elemento.

Una apuesta por la durabilidad

Además de todos los elementos mencionados anteriormente, no conviene olvidar lo relacionado con la durabilidad y la resistencia que aportan. Siendo otra de las grandes ventajas que podemos encontrar en su correcta instalación.

Gracias a la innovación tecnológica y a los diferentes elementos que interactúan en este tipo de escenarios nos encontramos ante una de las soluciones más efectivas para instalar en cualquier espacio en el que necesitemos un extra de durabilidad. Los sistemas de última tecnología refuerzan esta garantía, convirtiendo al vidrio en la mejor opción para utilizarlo en espacios transitados. Además, pueden soportar grandes cargas de peso o, en último término, una gran cantidad de golpes.

Como hemos podido comprobar, las escaleras de cristal se han convertido en una de las mejores opciones que podemos encontrar en el mercado. En su polivalencia y efectividad, su gran seña de identidad.

ventajas del pvc

Ventajas del PVC para mis ventanas

ventajas del pvc

Ventajas del PVC 

¿Conoces las ventajas del PVC?

¡En el blog de Prapar te enseñamos los beneficios de las ventanas PVC!

El ámbito de las ventanas es uno de los sectores que mayor atención han aglutinado durante los últimos meses. Especialmente como consecuencia del importante desarrollo que ha llevado a cabo la industria tecnológica en el momento de crear nuevas e innovadoras soluciones en este tipo de escenarios.

Entre las diferentes ventanas que han logrado aglutinar una mayor atención, han sido las de PVC una de las opciones que más han destacado. No obstante, y conscientes del desconocimiento que existe en torno a este tipo de soluciones, a continuación hemos seleccionado una serie de ventajas que te ayudarán a escoger entre las diferentes opciones existentes.

¿Cuáles son las ventajas del PVC?

Existen muchas ventajas del pvc. Estas ventanas son mucho más resistentes y duraderas que la mayoría de los materiales que existen actualmente en el mercado. 

Además, también son mucho más aislantes. Por lo tanto, no solamente nos permitirán ahorrar un importante coste en materia de mantenimiento y reparaciones. Sino que también será posible beneficiarnos de un gran ahorro en la factura de la luz de manera anual, gracias a la optimización que se lleva a cabo por parte de todos los recursos existentes.

Aquí sus ventajas:

  • El PVC no es sensible a los cambios climáticos ni de temperatura. Durante todo el tiempo en el que permanecen instaladas, mantienen sus propiedades originales. Maximizando las posibilidades que se desprenden de este tipo de soluciones. Además, es posible encontrarlas en una gran cantidad de estilos.
  • A modo de limpieza, la única tarea que debemos llevar a cabo es lo relacionado con el agua con jabón, que conviene utilizar con la misma frecuencia que con cualquier otro material. Así como eliminar el polvo y la a típica suciedad característica en este tipo de ventanas.
  • En aquellos ambientes que resulten especialmente sensibles para llevar a cabo la reducción de ruido, el PVC es una de las mejores opciones por las que podemos decantarnos de entre las diferentes soluciones que existen actualmente en el mercado. Este material cuenta con una gran cantidad de propiedades contra el frío, evitando en todo momento el mantenimiento de su eficacia.
  • Otras de las ventajas del pvc es el nivel de seguridad, pese a ser uno de los elementos que nunca suelen ser tenidos en cuenta, también nos encontramos ante una de las alternativas más seguras entre todas las opciones que existen actualmente en el mercado. El PVC tiene un refuerzo de acero en el interior. Dando como resultado una opción tan segura como eficaz. Además, mejoran la protección del hogar. Manteniéndolo alejado de miradas ajenas.
  • Por último, conviene señalar que los materiales de PVC resultan muy complicados de comprender a nivel de inflamación. Por lo que evitan que una llamarada de fuego pueda expandirse a otras zonas de nuestra vivienda. Actuando como una importante barrera contra el fuego, que la convierten en el mejor aliado cuando más se les necesita.

Comprobar ventanas Pvc

Como se puede comprobar, las ventanas de PVC son una de las mejores opciones que podemos encontrar actualmente en el mercado. La gran cantidad de ventajas que se desprenden de las mismas, unido al excelente resultado que ofrecen, convierten a este tipo de soluciones en una oportunidad única para asegurar su máximo rendimiento.

¡Descubre todas las ventanas y puertas pvc disponibles!

ventanas dobles

Los pros y contras de las ventanas de doble vidrio

ventanas dobles

Los pros y contras de las ventanas de doble vidrio

Las ventanas de doble vidrio se han consolidado como una de las opciones más populares que podemos encontrar en la actualidad. Durante los últimos años, y como consecuencia del buen rendimiento que ofrecen, son muchos los hogares que se han terminado por decantar por este tipo de instalaciones frente al resto de opciones existentes en el mercado.

Especialmente para todos aquellos casos en los que se busca mejorar el aislamiento térmico de una vivienda. Así como mejorar las condiciones de sonido de la misma. Estas dobles ventanas funcionan en base a la colocación de un par de piezas de cristal. Una por el exterior y otra por el interior de la misma. Cada una de ellas cuentan con su propio bastidor y su marco correspondiente. Por lo que es una de las mejores soluciones que existen a la hora de asegurar el mejor rendimiento sin necesidad de tener que comprometer la estética de nuestra vivienda

¿Cuáles son las ventajas de las ventanas de doble vidrio?

Entre las diferentes ventajas que podemos encontrar, es lo relacionado con el aislamiento térmico y acústico que ofrecen una de las mejores opciones por las que podemos decidirnos. Y también uno de los motivos que han consolidado a este tipo de herramientas como una de las soluciones más efectivas por las que podemos escoger. Especialmente en aquellos casos en los que queremos mantenernos alejados del ruido y de las bajas temperaturas.

Gracias a que se utilizan las dos piezas de vidrio, es posible experimentar un importante ahorro en materia de factura de la luz. Gracias a que se permite optimizar a un nivel superior lo relacionado con el equilibrio térmico de nuestro espacio. Al final del año, el resultado es especialmente destacado. Imprimiendo un ahorro que puede llegar a alcanzar varios cientos de euros. Siempre dependiendo de las características de la vivienda.

El gasto que se desprende de su instalación conviene tomarlo como una inversión. Puesto que es cuestión de meses que se termine por rentabilizar al máximo. Además, existen todo tipo de estilos. Siendo una solución ideal para cualquier vivienda.

¿Qué ocurre con las desventajas?

Como ya hemos mencionado previamente, la principal desventaja que se puede encontrar en este tipo de opciones hace referencia al precio final al que tenemos que enfrentarnos. Especialmente en aquellas viviendas que necesiten de una gran instalación, es importante tener en cuenta que vamos a necesitar una gran cantidad de ventanas a instalar.

No obstante, y según hemos mencionado anteriormente, únicamente debemos tener en cuenta que el gasto va a tener un retorno en el corto y medio plazo. Que nos va a permitir en todo momento asegurar la inversión.

Como especialistas en el sector, desde Pra&Par contamos con una gran experiencia en el momento de asegurar el mejor resultado posible en nuestra instalación. No lo dudes más, consulta con nuestro equipo de expertos y déjate guiar por los diferentes servicios que te ofrecemos. ¿A qué esperas para contactar con nosotros?

¿Qué puerta comprar para una tienda?

¿Qué puerta comprar para una tienda?

¿Qué puerta comprar para una tienda?

¿Qué puerta comprar para una tienda?

¿Todavía no sabes que puerta comprar para una tienda?

¡En el Blog de Prapar te lo explicamos!

La puerta de nuestro negocio es una de las decisiones más importantes que debemos tomar. Especialmente en aquellos casos en los que el mismo se sitúe a pie de calle. Durante los últimos años, la gran cantidad de opciones que han emergido en el mercado, y a consecuencia del avance de la tecnología, ha permitido que podamos escoger entre multitud de estilos.

Para saber que puerta comprar para una tienda es importante tener en cuenta diferentes aspectos en el momento de llevar a cabo la elección. Y es que la puerta de nuestro negocio debe ser tan segura para evitar los robos, como cómoda de acceder para nuestros empleados. Además, en el caso de los clientes, también debe situarse como una opción a tener en cuenta para que se sientan atraídos por la misma. Lograr el equilibrio entre todos los aspectos mencionados anteriormente, es la clave para asegurar el mejor resultado posible.

Puertas de Comercios Locales

En el caso de que cuentes con un negocio como un comercio o una oficina, es importante que tengas precaución con diferentes elementos. Una de las opciones que durante los últimos han despertado una mayor atención son las puertas correderas de cristal. No obstante, el miedo a la inseguridad que se desprende de las mismas es uno de los grandes desafíos a destacar.

Read More